jueves, octubre 27, 2011

CORREGIR LA POLÍTICA



La crisis actual tiene sus raíces en los años 80. La revolución informática hizo que los modelos de simulación matemática incrementaran se aplicaran de forma masiva al sistema financiero. Con sus hojas de cálculo los brokers crearon los derivados financieros. El traje legal que sujetaba los productos financieros bajo una estricta supervisión del Estado, quedó anticuado. Ronald Reagan reclutó a Alan Greenspan, hijo de un broker de Wall Street y discípulo de Ayn Rand, una novelista y filósofa ultraliberal, que lo amamantó ideológicamente en sus tertulias-café anarco liberales a finales de los 50. A finales de los 80, Greenspan impone el nuevo paradigma del Nuevo Orden Mundial: anarcoliberalismo y modelos matemáticos computerizados.

La Nueva Era del Capitalismo (NEC), basó sus cimientos en la Revolución Informática del microchip y del PC. Había que desregularizar, quitar leyes, recortar personal y atribuciones de los organismos de control de los mercados financieros tales como la la SEC en USA, la FSA en Gran Bretaña o diversos organismos públicos supervisores. Los funcionarios, ya no eran necesarios. Estorbaban, impedían el crecimiento económico de la NEC. Había que quitarles poder. El ordenador había llegado. El Mercado iba a ser regulado por grandes chorizos de ecuaciones matemáticas que escupirían los ordenadores. Y ahora, de repente, cuando el Tsunami Financiero ha arrasado la economía mundial, ha quebrado bancos, gobiernos, ha secado fondos de rescate, hemos despertado: no hay ecuación matemática, ni chorizo de números que autorregule la naturaleza humana.

Al Mercado le pasó lo que nos pasa a nosotros con el corrector ortográfico del Word de Microsoft: no corregimos las cartas como antes, no estamos pendientes del sentido de las frases como antes, porque ahora el corrector nos hace el trabajo automáticamente. Pero los ordenadores no separan lo necesario de lo superfluo, no dan sentido a las frases. Podríamos decir: ¡Es la libertad,estúpido! Por eso tenemos que volver a amar la Política, que se ejerce sobre todo desde el Estado. La Política de Estado es la única que defiende el bien común,  que decían los clásicos. La verdadera revolución del 15-M, es la vuelta a la Política. Ese es el mensaje políticamente incorrecto para transmitir a nuestros hijos: corregir la Política, para corregir el Estado, para evitar que la jungla de los intereses económicos de los fuertes nos devore. La Política primero, no el mercado. El canon de lo que es bello, es lo que determina lo que es valioso, justo, bueno en una sociedad. Lo artístico siempre es superior a lo crematístico. La política siempre es más que la economía. Por eso la política siempre ha sido un arte, y la economía ha sido y será la dismal science, la ciencia triste. 

Etiquetas: ,

viernes, octubre 21, 2011

EL FINAL



Desde que tengo uso de razón, recuerdo a ETA presente en las pantallas del televisor, en las conversaciones de aquellas personas que huyeron del País Vasco, en el discurso político. Hemos crecido con ellos. ETA es la única dictadura que vive instalada en nuestra memoria.

ETA Ha dicho que renuncia a las armas definitivamente. Dice nuestra derecha sociológica que no ha perdido perdón. Y no lo ha pedido. Muchas víctimas no perdonan. No pueden. Hay que entenderlas. ETA sigue hablando de bandos, de conflicto, del uso de la violencia por parte del Estado español, pero como dice Teresa Jiménez Becerril, su hermano y su cuñada no iban a la guerra, cuando volvieron de tomar unas tapas en Sevilla. 
ETA se llevó por delante la vida de tantos, porque, según la terminología fanático-marxista que utilizan, esas personas con nombres y apellidos, sólo eran “epifenómenos” sin importancia en el “proceso” histórico que llevaría a la liberación, la espita que había que levantar para llegar a la playa soleada de la utopía. Eran tornillos de la gran máquina conceptual, del gran soliloquio abertzale. Cientos de miles de vascos han huido del País Vasco: unos 200.000. Gente que llevaba siglos viviendo allí. Enamorados de su tierra, a la que echan de menos. ETA y sus cómplices, han cambiado, quizás para siempre, la demografía y la estructura social del País Vasco. Ahora dejan las armas por imperativo policial, pero no escuchan. Su voz es unidireccional. Y no habrá paz hasta que no pidan perdón. Tampoco habrá paz si no hay justicia, una justicia generosa, que tienda la mano a los asesinos. Las raíces de la violencia, se arrancan con el perdón y la justicia. Y eso no se improvisa en ningún telediario de las nueve de la noche. Hace falta hablar mucho, llorar mucho, trabajar mucho. 
Es un día agridulce. Es como salir de un túnel, esperar el sol de la primavera y ver que fuera se está mejor, pero que hay muchos nubarrones. Hay muchas formas de morir. En el País Vasco no sólo se ha matado con las pistolas, sino que también se ha asesinado la palabra y el pensamiento con el miedo y el odio, provocando un aburguesamiento asqueroso de tantos que se negaban a hablar de política, de salir de sus trincheras privadas, muertos de miedo, mientras decían, “en Euskadi se comen las mejores tapas del mundo”. 
Los que buscan la paz de verdad, deberían de tratar de poner en contacto los verdugos que ya cumplieron sus penas, con sus víctimas, para que conozcan la carne, la mirada, el dolor, el nombre, los hijos, las casas, las lágrimas de cada una de sus víctimas. Las personas no son epifenómenos. Son mundos inmensos que están en el nuestro. Sólo así soltarán ese pesado fardo conceptual, abstracto, asesino de su soliloquio, abrirán su coraza dejarán espacio para que la carne y la sangre de sus víctimas circule por sus cuerpos, y les transforme en algo que todavía no son: en seres humanos. Entonces podremos hablar del final. 

Etiquetas: , ,

miércoles, abril 06, 2011

¿Politica de Estado o de Partido?

Todo individuo intenta mantener su puesto de trabajo. El empresario aspira a vender más, crear puestos de trabajo etc., y si vienen mal dadas gastar menos para sobrevivir. Al político le ocurre exactamente lo mismo. Intenta mantener su puesto de trabajo. ¿Qué debe hacer para ello? Sencillo, seguir las indicaciones estrictas de su jefe, que es el que le ha nombrado. Y su jefe es el partido, pues el partido es el que te incluye en la lista electoral. Si miramos el perfil de nuestros políticos, abunda el de los que han trabajado en el partido desde los 18 años, sin otra experiencia profesional externa. Muchos no han acabado carrera universitaria, cosa que en los años 60, 70 y 80 aún podía entenderse; en 2010 no se entiende. 

[Eduardo Martínez Abascal en Expansion]



Y para muestra un botón del que fui testigo el fin de semana: Curriculum del candidato del  PP a la alcaldia de Calpe


Etiquetas:

jueves, mayo 06, 2010

ES LA SOLIDARIDAD, ¡ESTÚPIDO!


Toda economía tiene dos partes: la oferta y la demanda. Hay escuelas económicas que se centran en la oferta (liberales), y hay escuelas económicas que se centran en la demanda (socialdemócratas). Pero la realidad es más compleja, y no se deja manipular así: sin oferta no hay demanda, y sin demanda no hay oferta. Es decir que dependen la una de la otra. La economía es una actividad humana que nos recuerda que los seres humanos somos seres dependientes. Podríamos decir aquello de ¡¡es la solidaridad, estúpido!! Además, hay dos tipos de bienes: los de consumo y los de inversión. Si usted gasta todo en chuches, se le caerán los dientes y enfermará. Si usted gasta todo en comprar casas, no comerá. Ambas cosas son malas, porque ambas cosas son extremas. De eso se trata: de ajustar el gasto y el ahorro ¿Y cuales son los mecanismos para ajustar esa ecuación consumo/inversión, presente/futuro? A eso se le llama mercados financieros (la Bolsa, el sistema bancario), que son como una especie de llave que permite regular el flujo entre la inversión y el consumo. Si compro acciones de Coca-Cola, estoy transformando bienes de consumo en bienes de inversión. Si vendo acciones de una inmobiliaria, estoy transformando bienes de inversión en bienes de consumo.



Los mercados financieros depende de las expectativas, y las expectativas, dependen de como valoremos la realidad. Para invertir, se necesita esperanza, y para tener esperanza, lo fundamental es no sentirse engañado. Se necesita estar en un entorno solidario, con ilusiones compartidas. La gente invierte, porque “quiero dejar algo a mis hijos”. Y para eso escarbamos en nuestra memoria, acudimos a los ejemplos más preciosos que nos dejaron nuestros seres queridos y aborrecemos aquello que hicieron mal para no repetirlo. Las estrellas mediáticas del corazón se gastan toda la pasta en cocaína, en arreglarse el tabique nasal y ponerse siliconas, porque no tienen nada que dejar a nadie. Para que la economía funcione, tenemos que invertir y ahorrar en cosas para el futuro. Y para eso, hace falta esperanza. Y para que vuelva la esperanza, lo primero es el amor a la verdad. La gasolina de la esperanza es la verdad. Toda esta crisis es una crisis de esperanza. La economía es una ciencia social, nació en la cuna de la sociología. Nos habla de nuestra dependencia con los demás, de nuestras obligaciones y derechos con los que viven con nosotros. Por eso tiene tanta relación con la política, que es la ciencia social por excelencia. Por eso economía y política sólo funcionan cuando se trabaja desde la verdad. Resumiendo: Zapatero, vete a tu casa. Eres un mentiroso. Eres un autista económico, político, y sobre todo moral.

Etiquetas: , ,

lunes, septiembre 07, 2009

The pain in Spain


La cosa está así:

Spain, and the rest of the European periphery, can solve their problems either through massive productivity gains, which is highly unlikely, or through a reduction in wages and prices in the order of 20-30%, which is what will happen slowly and painfully. You could call such a reduction of wages and prices an "internal devaluation".

Such an internal devaluation will imply large losses to domestic banks and to external creditors. In the case of Eastern European countries, the damage will be bad, but not very large. In the case of Spain, writing off mortgage debt will be massive. We estimate that Spanish real estate losses will be over €250 billion when all is said and done. Clearly Spanish and foreign banks are unwilling to admit to the size of the problem and write off the debt. That is why the losses are being hidden.

Resumiendo para los que no parlan el English: que toca bajar los sueldos gradualmente un 20-30%. Ya lo dijo ese progre tan amigo de ZP, pero buen economista Paul Krugman. Y aún hay mas:

Oddly, even though inflation is negative, and unemployment is high, unions are still winning pay rises. Most wage agreements in Spain are reached through collective bargaining on an industry level. So far, wage increases are happening above the ECB's 2% target inflation rate. (It should come as no surprise that businesses try to get around wage bargaining. Last year almost five million jobs were temporary in Spain.)

Given how far out of line wages are with unit labor costs and the reality of deflation in Spain, we see Spain's unemployment level heading towards 25%. With a 25% unemployment rate and a debt deflationary dynamic, how exactly do the banks think they'll be paid back? Who will earn the money to pay the mortgage payments, and how will housing be affordable when wages have been deflated? Assuming the worst has passed in Spain does not pass the common sense test.

Osea, que nos vamos al 25% de desempleo, al 100% de deuda pública sobre el PIB, a un PER nacional para comprar votos (los 420 euros y ... lo que viene), a un caos jurídico e institucional que se agudizará con la crisis (autonomías-Madrid-Cataluña), .... Los periodistas van a tener mucho trabajo...

[Vía}

Etiquetas:

martes, agosto 25, 2009

Trajes, corrupciones y barcos


Si recibir como regalo un par de trajes y unos zapatos puede ser considerado como un delito de cohecho, ¿cómo se le llama a que un grupo de empresarios te regale cada par de años un yate valorado en unos cuantos millones de euros (y que, eso sí, se inscriba en Patrimonio Nacional para que su mantenimiento lo pague el Estado)?

[Vía: El Sindrome de Ottinger]

Etiquetas: ,

jueves, mayo 14, 2009

Z se aprieta el cinturón con H de Hermes

Z se ha puesto la H en su cuidada cintura. La H de Hermes.

Buenas noticias. El Dios griego Hermes, el mensajero de los dioses, le sujeta las carnes prietas a Z. Para esos están los amigos del Olimpo: Con el puño en alto y un cinturón de 500 euros

Pasado queda el tiempo donde Alfonso Guerra, dijo aquello de que "la derecha habla de apretarse el cinturón, porque lleva tirantes. La verdad es que hecho de menos a Guerra. Su estética ha sido única en el tiempo: la estética del descamisado que ladraba subido en la grupa de Antonio Machado. Los intelectuales sabios se suben a la grupa de los gigantes, pero los enanos intelectuales como Arfonzo sólo reparten pedradas (y sin desafinar, gracias a los milagros fabricados por la factoría PRISA, el Partido Revolucionario Institucional S.A.).

Pero los tiempos cambian. Ahora los nuevos ricos pastan en los gimnasios, hacen jogging con el/la entrenador/a personal mientras escuchan música por el Iphone. ZP en estado puro. Él es inteligente. Piensa durar en ese mientras tanto plano de momentum político de su imagen lloviéndonos en todas las pantallas. Eso es adrenalina pura.

Para eso hay que cuidarse el perfil, estar en forma. Ahora hay que tener carnes prietas y exudadas de colesterol, sujetas por un cinturón de castidad impermeable a la razón, a los datos, a la estadística, al sentido común.

Etiquetas: ,

jueves, febrero 12, 2009

La caza

Vivo en la periferia de este país que padece una crisis más grave que muchos países latinoamericanos de los que nos reímos tanto (Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela, y siga usted contando): por lo menos ellos saben quienes son, y lo que desean ser, aunque lo hagan tan mal. Nosotros no lo sabemos, y creemos que la VISA cerrará las heridas de nuestro ser. Lo útil, siempre es menos importante que lo real, me recordaba un amigo ayer. Al tiempo si no.

Y esta mañana me desayuno con otra pieza de Hermann Tertsch, que destila miedo, porque su amargura está siendo sustituida estos días (ver La Caza el miércoles) por un aviso más sosegado, más nítido y claro, pero mucho más contundente, de que se está disolviendo la base de nuestra convivencia. Y profetiza que la violencia aparecerá irremediablemente más antes que después en forma de espionaje, de chantaje, de matones a sueldo que puede que pasen de asustar a liquidar. Da para pensar el último párrafo del artículo de hoy:

Y produce espanto saber que hay de nuevo una jauría suelta que busca, localiza y tiene vigilados a quienes, como Joseph Roth y millones más, tienen dudas y disienten. (...) Creen realmente que los humanos somos en el mundo piezas intercambiables en un gran campo de experimentación.

Hermann es un medio español bajito, y un gran europeo, que desgraciadamente para él y gracias a Dios para nosotros, vive en el centro de las batallas de esta ex-nación, en Madrid. Y ha estado en las cocinas de los infiernos de la Transición y el Felipismo: de corresponsal y en la redacción de El Pais, muchos años. Y sabe bien lo enputecido (perdón) que está el ambiente político-económico-nihilista en que nos movemos. Los que mandan en los consejos de administración y en los consejos de Estado políticos, saben que esta crisis es salvaje, que el sistema se resquebraja. Y es claro, porque se ve con este episodio de la caza del Juez Garzón con el ministro Bermejo, que antes que irse, ellos van a quebrar la espalda de cualquiera, con espionajes, con policías, con chantajes familiares, con mierda por un tubo. Las cloacas del Estado, están trabajando a tope. Pero como todo se pudre a velocidad de vértigo, esas mismas cloacas serán las que proveerán de material a los periódicos "independientes", que medio queda alguno. Esos periódicos se van a forrar a dossiers de aquí al 2011. Preparados que vienen curvas. Quiebras empresariales, y vladivideos por un tubo de You tube. You tube, va a ser el espejo de la Santa Faz corrupta de nuestro sistema. Y si no al tiempo, al poco tiempo que nos queda antes del desbarajuste, de los grandes titulares a cinco columnas, mientras toda la superestructura mediática, empresarial y política se derrumba como un castillo de naipes, e intenta y a lo mejor consigue llevarse por delante a los más honrados. En nuestro país, está la cosa emocionante. Hay que aguantar y no ceder a la violencia ni al chantaje. Para ser grande, hay que resistir en el bien. A eso los clásicos, lo llamaban fortaleza.

Etiquetas: ,

martes, enero 27, 2009

Obama: un futuro demasiado blanco

Quedé bastante impresionado por el video que fue emitido justo cuando Obama juraba su cargo en el Capitolio (ver video en www.catholicvote.com ). El video es fantástico. Habla de la superación, de la esperanza que tienen incluso los que tienen todo en contra. Obama , nació el 4 de Agosto de 1961 en Hawai. Al ver la foto de sus padres cuando era un bebé, uno ve a una pareja inmadura, y siente que aquello no va a funcionar. Es lo que ocurrió en la realidad. Su padre no se adaptó a la vida americana, y abandonó a su mujer e hijo cuando era muy pequeño, volviendo a Kenia. Su madre tuvo que criarlo con la ayuda de sus abuelos blancos, que eran gente de lo más razonable y normal, y con buenos ingresos. A pesar de todas las dificultades, salió adelante, entró en Harvard, fue elegido senador, y después elegido el primer presidente negro de la historia de los Estados Unidos. El video condensa de manera magistral lo inimaginable que era que ese chico llegara a ser alguien tan grande. Y termina con el mejor slogan Pro-Vida que he visto jamás: La Vida. Imagina Su Potencial.

Obama tuvo suerte, y él lo sabe. Nació en 1961. Si hubiera nacido 15 años después, lo más probable es que su madre hubiera optado por abortar, porque eso es lo que pasa con los afroamericanos. En Estados Unidos hay un 12% de afroamericanos, pero el 34% del 1.200.000 abortos que se hacen en USA al año son afroamericanos (mas información en www.georgiagenocide.org y http://blackgenocide.org/home.html ) . Desde que se legalizó el aborto en 1973 con la infame decisión del Tribunal Supremo Roe vs Wade, han sido eliminadas 50 millones de vidas americanas, pero, de esos 50 millones, 17 millones eran negros. Un niño afroamericano concebido en Estados Unidos, tiene un 300 por cien mas de probabilidades de ser eliminado por un aborto. Los afroamericanos nacidos después de 1973 son supervivientes. El tamaño del genocidio es mucho mayor al del horrendo holocausto de la esclavitud del África negra.

Obama se ha rodeado en la Casa Blanca del staff más ferozmente abortista de los últimos treinta años. Incluso Hillary Clinton tiene un curriculum más provida que él, ya que ella al menos votó a favor de la “Born Again Infant Protection Act” que es una ley que obliga a los médicos a reanimar a a aquellos fetos de 20, 21 semanas o menos que tengan latido, respiren o den cualquier señal de vida al ser sacados (por causas naturales o por aborto) del útero materno. Por eso, Obama cuenta con el apoyo de la industria del aborto, y asociaciones como Planned Parenthood, la mayor red de clínicas privadas abortistas de Estados Unidos, le apoyan con entusiasmo. Pero no hay que olvidar las raíces idoológicas de Planned Parenthood: su fundadora Margaret Sanger, fue una ferviente racista y eugenista, que intentó implantar la eugenesia y la esterilización como métodos de “purificación racial” (ver citas en http://www.dianedew.com/black.htm) .

Obama prometió a Planned Parenthood en la campaña electoral que la primera ley que firmaría sería la F.O.C.A (Freedom of Choice Act), una ley federal radical que eliminaría todas las trabas administrativas, la necesidad de que los menores pidan permiso a uno de los padres, la prohibición del mal llamado “aborto parcial” de más de 22 semanas, que aplasta el cráneo del bebé en el útero de la madre. Además, nombró a Dawn Johnsen, jefa de su equipo de asesores legales de la Casa Blanca, un puesto de enorme influencia. Johnsen fue antigua jefa del departamento legal de NARAL (la segunda asociación pro abortista mas grande de los Estados Unidos). Obama, es sin duda, el presidente de los Estados Unidos más radicalmente en contra de la vida, a favor de la cultura de la muerte. Sus primeras medidas así lo demuestran, y esto acaba de empezar.

Obama, es sin duda, una persona especial, con una gran inteligencia, con unas aptitudes inmensas para generar esperanza en una gran nación, para superar las divisiones. Pero, desgraciadamente su postura radical ante el aborto es un tremendo error. El pasado 22 de Enero, a pesar de tener a muchos mass media en contra, 300.000 personas se reunieron frente a la Casa Blanca para defender la vida desde el momento de la concepción. El movimiento provida en Estados Unidos es imparable. En España creemos que los provida son unos pirados que están a favor de las armas, superfachas , pero no es así.

Obama ha vuelto a tener suerte. Si no se hubiera hundido Lehman Brothers y explotado la crisis un mes antes de las elecciones, habría perdido las elecciones. La gente no se fiaba de él. Con la crisis, provocada por los republicanos al haberse entregado en cuerpo y alma a un liberalismo radical en lo económico, totalmente materialista, socialmente darwinista, con ideólogos radicales como Ayn Rand, maestra de Alan Greenspan o de Ludwig von Mises el padre de la Escuela de Viena y maestro de Friedrich von Hayek. Materialismo craso a raudales, avaricia y estulticia a manos llenas, hicieron que la gente huyera del terreno republicano, con razón.

Pero eso no puede hacer creer a Obama que todos sus votos son pro-choice (abortistas). La gente escogió la menos mala de las opciones económicas, pero la ola provida no hace más que crecer, y a Obama la suerte se le ha empezado a gastar. El holocausto del aborto en América, le hará perder su segundo mandato. La rebelión no hace más que crecer. El número de miles de comunidades, de ONGs, de páginas webs pro vida (ver www.lifenews.com, www.deathroe.com, www.all.org, www.feministsforlife.org, etc, etc,) de cierres de clínicas abortistas por falta de personal o clientes, no cesa de aumentar. Obama ha defraudado, y no es precisamente un líder de la machacada comunidad negra, sino su depredador, porque contribuye a su eliminación. ¿Desea Obama un futuro con más blancos y menos negros? ¿una sociedad más “limpia” con menos indeseables, que sean eliminados en los abortorios? El primer presidente negro, pudo haber sido la encarnación del sueño de Martin Luther King, pero, se quedó a mitad de camino. En 1963, cuando Martin Luther King dio su famoso discurso, los negros no eran eliminados en masa en los abortorios fundados por una racista blanca, los abortorios de Planned Parenthood. Al final va a resultar que es un niñato metrosexual, medio blanco de Hawai, mimado por sus abuelos, obseso del gimnasio. Una decepción más del marketing político de siempre.

[Obama's abortion score here]

Etiquetas: , ,

Make Money Blogging